Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility ¿Un Ministerio de Seguridad Pública: una nueva idea? Por Juan Carlos Arellano – Facultad de Ciencias Sociales | UC Temuco

¿Un nuevo Ministerio de Seguridad Pública? Reflexiones sobre una propuesta que vuelve al debate público

En una columna publicada el 1 de abril en El Mostrador, el académico y decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Juan Carlos Arellano, analiza críticamente la reciente propuesta de crear un Ministerio de Seguridad Pública en Chile, medida impulsada como respuesta a la creciente percepción de inseguridad en el país.

Si bien la idea ha sido presentada como una innovación por parte del Gobierno, Arellano recuerda que no es nueva: ya había sido propuesta en administraciones anteriores y, en su momento, enfrentó cuestionamientos similares. La columna plantea que la solución a los problemas de seguridad no pasa necesariamente por crear una nueva institucionalidad, sino por mejorar el funcionamiento y la coordinación de las estructuras existentes.

“Más que inventar nuevas instituciones, el desafío es fortalecer las capacidades del Estado para liderar políticas públicas de seguridad con foco preventivo y de largo plazo”, sostiene Arellano.

Entre los puntos clave de la columna destacan:

  • La necesidad de contar con un control civil efectivo sobre las policías.

  • El riesgo de crear un ministerio sin revisar profundamente el modelo policial actual.

  • La urgencia de integrar la seguridad con políticas sociales, urbanas y de justicia.

  • La importancia de generar soluciones estructurales y sostenidas en el tiempo.

La propuesta de Arellano invita a mirar la seguridad pública más allá de la contingencia, poniendo el foco en una reforma integral que combine prevención, profesionalización institucional y participación ciudadana.

📎 Puedes leer la columna completa en El Mostrador aquí.