Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility XXI Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación – Facultad de Ciencias Sociales | UC Temuco

La Carrera de Traducción Inglés-Español y el Departamento de Lenguas de la Universidad Católica de Temuco invitan cordialmente a estudiantes de programas de traducción e interpretación del país al XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación, que se realizará los días 7 y 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía.
Estas jornadas estudiantiles constituyen una instancia de encuentro para compartir investigaciones, proyectos y actividades en torno a la traducción y la interpretación desde la perspectiva y experiencia estudiantil. Su objetivo es promover el intercambio de ideas entre estudiantes, fortalecer el desarrollo académico y crear redes de colaboración en el ámbito formativo.
Asimismo, las Jornadas buscan fomentar y consolidar la colaboración entre las instituciones que ofrecen programas de traducción e interpretación a nivel de
pregrado y de posgrado.

 

Ejes temáticos

Para esta edición, las propuestas serán de temática libre siempre y cuando se aborden desde la perspectiva de la traducción y la interpretación.
A continuación, se presentan ejemplos de temáticas que pueden abordarse en las ponencias (no son excluyentes, todas las ideas son bienvenidas):

  1. Traducción e inteligencia artificial: impacto actual y futuro del uso de la IA en el ejercicio traductológico. ¿Herramienta de apoyo o amenaza para la
    profesión?
  2. Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación, accesibilidad y localización de contenidos multimedia.
  3. Interpretación: el rol de los intérpretes en la migración, interpretación y política internacional.
  4. Terminología: creación y gestión terminológica en áreas emergentes o especializadas.
  5. Fatiga cognitiva en la interpretación: impacto en el rendimiento y estrategias de autocuidado.
  6. Interpretación en servicios públicos: instituciones estatales y ONGs.
  7. Estudios relacionados con disciplinas conexas a la traducción e interpretación: lingüística, gramática, literatura, etc. 

 

Modalidades de presentación

  1. Ponencias (20 min + 10 min preguntas): Ideal para presentaciones profundas (tesis, investigaciones extensas, proyectos finales).
  2. Poster Presentation (interacción dinámica): Diseña un póster sobre tu tema y compártelo en una sesión interactiva. Los asistentes circularán por la sala, acercándose a los temas que les interesen para conversar contigo. ¡Perfecto para trabajos más breves o en progreso!

 

Normas generales para la presentación de propuestas

  1. Todas las propuestas deberán realizarse a través de la plataforma EasyChair, que en los próximos días será habilitada.
  2. Se aceptarán propuestas únicamente de docentes de traducción, interpretación y de disciplinas conexas (por ej., lingüística, lengua castellana, lengua extranjera), o bien, de académicos y profesionales con proyectos vinculados con la formación de traductores e intérpretes.
  3. Se seleccionará un máximo de dos trabajos por expositor/a.
  4. No se admitirán resúmenes de ponencias que no cumplan con los requisitos establecidos por el comité organizador y/o el comité científico. 

 

Comité científico

  • Jonathan Jara, Universidad Católica de Temuco
  • Maura Silva, Universidad Católica de Temuco
  • Valeria Sandoval, Universidad Católica de Temuco
  • María Soledad SanMartín, Universidad Católica de Temuco
  • Álvaro Salazar, Universidad Católica de Temuco
  • Fernando Wittig, Universidad Católica de Temuco

 

Comité organizador

  • Bárbara Echeverría
  • Florencia Lagos
  • Ignacia Patiño

Departamento de Lenguas

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad Católica de Temuco

 

Fechas importantes

Plazo de recepción de propuestas: 23 de junio

Notificación de aceptación: 04 de julio

Inscripciones: 27 de junio-18 de julio

Envío de programa: 04 de agosto

Informaciones y consultas:

Link al formulario de Google: https://forms.gle/iodhpNRzLTTCvDVL7
En caso de dudas o consultas, escribir a xxicongreso-tradinter@uct.cl